Entradas

Mostrando las entradas de 2017

PROHÍBEN USO DE DICLOFENACO EN HOSPITALES MILITARES DE COLOMBIA

Los hospitales de la sanidad de las Fuerzas Armadas de Colombia no podrán recetar el medicamento Diclofenaco en solución inyectable, por una disposición superior que viene desde el despacho del director general de Sanidad del Ejército, César Augusto Pinillos. A través de una Circular Transitoria (radicado N° 19105/ MDN-CGFM-SS-GGESA-86.13, fechada el 3 de noviembre de 2017), el citado jefe militar hace conocer la decisión tomada, teniendo en cuenta la ocurrencia de cinco casos de personas diagnosticadas con el síndrome de Nicolau que habrían sido producidos por la aplicación de la inyección intramuscular de dicho medicamento. "Con toda atención me permito informar que se abstenga la formulación del medicamento Diclofenaco solución inyectable con el objeto de prevenir presuntas alteraciones de salud a los usuarios del subsistema de salud de las Fuerzas Militares", indica en su comunicación oficial. Un artículo publicado en  Dermatol Rev Mex  respecto a este cuadr...

PERÚ: SINEACE CERTIFICARÁ COMPETENCIAS DEL PERSONAL QUE ATIENDE A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Imagen
Buena iniciativa en Perú para afrontar eficazmente los casos de violencia de género. E l Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, a través de un  comunicado de prensa   ha anunciado   que próximamente será elaborada la norma  de competencias para certificar al personal que atiende a las víctimas de la violencia de género a fin de garantizar un trato adecuado a las mujeres que deciden denunciar el maltrato sufrido. Así lo informó Gabriela Arrieta Clavijo, directora de Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico Productiva de dicho organismo técnico especializado del sector Educación.  Para este efecto -dijo- se coordinará con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) la elaboración de una normativa pertinente, desde el ámbito de su competencia, con la perspectiva de que se contraten a personas certificadas que sepan atender los casos de violencia de género desde el momento inicial....

THE LANCET ONCOLOGY PUBLICA ARTÍCULOS SOBRE EL CÁNCER EN PERÚ

Imagen
La prestigiosa revista The Lancet Oncology presenta en su reciente edición un artículo relacionando con la ejecución del Plan de Control del Cáncer , denominado “Plan Esperanza”, en el Perú. Según se lee en la presentación en inglés, “Este documento de la serie ofrece un breve historial del desarrollo del Plan Esperanza, describe el modelo de financiamiento innovador que lo apoya y resume cómo se difunden los fondos sobre la base de la enfermedad, la geografía y la demografía". Asimismo, se menciona que a través de la publicación se proporciona una visión general de la revisión Impact y la respuesta del Gobierno en el contexto del citado plan sanitario. “El desarrollo y la ejecución del Plan Esperanza y la ejecución y respuesta a la revisión Impact demuestran el compromiso del Gobierno del Perú de combatir el cáncer en todo el país, incluso en áreas remotas y urbanas”, señalan los editores. Los autores de este análisis son oncólogos peruanos encabezados por la Dra...

DR. ANDRÉS SOLIDORO, PIONERO DE LA ONCOLOGÍA MÉDICA EN EL PERÚ

Imagen
El Dr. Andrés Solidoro Santisteban es considerado como pionero de la oncología médica en el Perú, fundador de dicha especialidad. Llegó a ser Director General del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). En este video relata brevemente cómo se inició la oncología médica en el Perú , y rinde un emotivo homenaje a su alma mater. Muchas generaciones de especialistas lo recordarán como su ilustre maestro. Nació en Trujillo (La Libertad). Falleció en Lima el miércoles 16 de agosto de 2017.

¿SABES CUÁL SERÁ EL PRÓXIMO DESASTRE EN LIMA?

Imagen
Los trágicos accidentes ocurridos en las últimas semanas en la ciudad de Lima: personas que trabajan encerradas en contenedores de metal, incendios, volcaduras, derrumbes, camiones con balones de gas que explotan en plena ciudad, casas en lecho de río que fueron arrancadas por los huaicos, y otros hechos desastrosos que han costado la vida de varias personas, han generado una corriente de indignación ciudadana acerca de la informalidad y de la conducta -cual equilibrista- de algunos limeños para vivir al filo de la ley, haciéndole la trampita a las normas establecidas. Pero Lima tiene muchos puntos de riesgo causados por la irresponsabilidad de los propios pobladores y también de las autoridades que no hacen cumplir las normas. Como podrá apreciarse en las siguientes imágenes, centenares de paletas de madera (parihuelas para carga) ocupan la vía pública en la avenida Independencia, al lado de la Panamericana Norte, en la ruta de sur a norte, pasando la zona conocida como Puente...

CUIDA TU PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Imagen
Hasta inicios del siglo XXI había un juego entre los adolescentes que consistía en llenar un cuestionario con los datos personales, los hobbies, las preferencias musicales y deportivas y el nombre del enamorado o enamorada, según corresponda, entre otras informaciones que se podían confiar entre amigos. Era el juego del SLAM. Probablemente su nombre prevenga de un anglicismo y quizá la noción más cercana hace referencia a un vocablo de la jerga del inglés “que se usa entre las personas que pertenecen al mismo grupo social y que se conocen bien”, tal como indica la web de Cambridge Dictionary. El Slam constaba   de un cuaderno cuidadosamente forrado y bien adornado, generalmente de propiedad femenina, que incluía un amplio cuestionario. La propietaria  debía guardar confidencialidad de los datos que ahí se consignaban, aunque luego todos los que participaban (hombres y mujeres) se enteraban de las respuestas de los demás. La honestidad y el respeto por la informac...

CIENTÍFICOS ACLARAN VERSIONES FRAUDULENTAS SOBRE TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS QUE CIRCULAN EN INTERNET

Imagen
Desde hace algunos años, a muchos nos ha llegado alguna vez un mensaje, vía correo electrónico o por nuestras redes sociales, con el título “A ctualización acerca del cáncer ”, supuestamente publicado por el Hospital Oncológico Johns Hopkins de Estados Unidos. Como debemos saber, no todo lo que circula en internet es verdad. Y es deber del periodismo actuar con responsabilidad frente a este tipo de informaciones, razón por la cual en este blog daremos a conocer las explicaciones formuladas por los científicos respecto al contenido del referido mensaje. The Sidney Kimmel Comprehensive Cancer Center, dependencia del Johns Hopkins   Hospital ha emitido un comunicado mediante el cual desbarata las afirmaciones del mensaje por Internet titulado “E-mail de actualización acerca del cáncer”, que empezó a difundirse a partir del 2009 aproximadamente. “ ¡Es un engaño! ”, expresan los especialistas tajantemente en su pronunciamiento. Según la citada fuente, en primer término señala q...

EL DEPORTE COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Imagen
El deporte es una actividad que permite el desarrollo integral de las personas y también es una actividad que fomenta la integración de los grupos humanos, que se unen gracias a la coincidencia de valores y objetivos comunes sin discriminación de ninguna clase. En esa perspectiva, el deporte tiene un rol muy importante en la reinserción social de las personas con discapacidad, cuando se trabajan programas y políticas públicas desde diversas instancias del Estado para asegurar el acceso a servicios deportivos y de recreación que toda sociedad civilizada debe tener para sus habitantes. En ese sentido, la Sub Gerencia de Deportes y Recreación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, desde el 2015, viene ttabajando un intensivo programa  deportivo que busca incorporar a las personas con discapacidad en la práctica de algún deportte. Así, a la fecha, hay un total de 32 deportistas discapacitados que participan en tales actividades, gracias al innova...

LIMA: CADA DÍA MENOS DEPORTE, CADA DÍA MÁS OBESOS

Imagen
“Pepito” es un niño de 12 años, vive en un barrio de Lima. Dice que en sus tiempos libres se divierte mucho jugando con el play station y cuando sus padres se lo prohíben va a la cabina de internet más cercana para demostrar que es un crack en los juegos de video en línea. También cuenta que cuando juega, la ansiedad le produce ganas de comer golosinas. Quizá esta última sea la razón de su sobrepeso. Lo curioso es que le gusta tanto el futbol virtual, pero no le gusta practicarlo en algún campo deportivo. Dice que eso le cansa. De seguir así, Pepito será un adolescente y más adelante un adulto “gordito alegre y sanito”.   Este caso se repite en muchos hogares de Lima. Así son la mayoría de niños de ahora, menos activos y más sedentarios, lo cual es un factor de riesgo para la obesidad que consecuentemente puede producir otras enfermedades más graves. Esto ya no es un asunto estético o frívolo, es un asunto preocupante por su relación con la salud pública. Y frente a ello...

ALGUIEN ESTÁ VIENDO TU PERFIL AHORA: MKT 4.0

Imagen
¿Sabes quién está viendo en este instante tu perfil en Facebook, Twitter, Linkedin o Instagram? ¿Sabes que todo lo que publicas en estas redes sociales sirven como insumo para las grandes empresas de data mining, y que estas a su vez comercializan tu información a otras empresas que están interesadas y necesitadas de saber tus preferencias? Comprenderás ahora porqué al celular o correo electrónico te llegan mensajes con tus lugares preferidos para viajar, los perfumes y ropas que más te gustan así como los cursos o seminarios relacionados con tu profesión u oficio, además de las noticias que más te interesan. El hecho es que sin darte cuenta   –o quizá de forma consciente, porque a todos nos gusta que nos vean- todo lo que publicas en tus redes sociales está alimentando cada día a inmensos servidores de datos que irán a las computadoras de las agencias de marketing online donde los cerebros publicitarios se encargarán de hacerte llegar el mensaje que más te gu...

DEJÓ EL FÚTBOL PORQUE LE GUSTABA PELEAR

Imagen
La historia de Luis Rivera Espinoza, boxeador peruano, campeón de campeones. Frontal y temperamental cuando habla de box, con el estilo de bacán del barrio, como cuando iba al ataque en sus mejores épocas de boxeador. Es viernes por la noche. Viste una camisa ancha manga corta, color rojo y estampada con coloridas flores, pantalón beige y zapatillas del mismo color. La gorrita con visera hacia atrás le da apariencia de antiguo cantante salsero, de los bravos. Un bacancito. Así es Luis Rivera Espinoza, un limeño nacido en el antiguo barrio de Mendocita en La Victoria, “Campeón de campeones”. A sus 80 años de edad sigue enseñando los secretos de su profesión a los jóvenes que buscan hacerse un camino en el difícil deporte de las “narices chatas”. Sus movimientos de ataque y defensa son innatos mientras que a sus dirigidos les cuesta hacerlos con espontaneidad y destreza. Cuenta que puede retornar a México para seguir sus planes personales, pero prefiere seguir en Lima enseña...