Entradas

Mostrando las entradas de 2020

EL DT TECNOLÓGICO

Imagen
La tecnología ha impactado sustancialmente en el deporte y ha provocado radicales cambios en las actividades deportivas, tanto en las sesiones de entrenamiento como en las competencias, a nivel amateur y profesional. Así, el Video Assistant Referee (VAR) en el futbol es el recurso tecnológico más conocido, que cumple funciones de apoyo para el árbitro en aquellas jugadas y momentos de difícil interpretación humana. Otra tecnología aplicada en el "Deporte Rey" es el sistema de Goal Control, el cual ayuda al árbitro a evitar los llamados “goles fantasma”. De otro lado, desde el Mundial Rusia 2018, se usa un balón que contiene un chip que se conecta con un smartphone o tablet. Así los entrenadores pueden elaborar ejercicios especiales a fin de diseñar determinados impactos en el balón, controles especiales y registrar diversos datos. También está el EPTS, que recaba datos para analizar todo lo que ocurre en el terreno de competencia. Monitoriza y permite mejorar e...

EL DEPORTE EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE DIVERSAS PATOLOGÍAS

Imagen
El ejercicio físico influye en los factores asociados a la ansiedad y la depresión, así como también en la disminución del estrés, y contribuye al mejoramiento de las capacidades intelectuales y los procesos asociados al conocimiento. En un estudio sobre este tema, los expertos William Ramírez y Stefano Vinaccia , de la Universidad de San Buenaventura; y Gustavo Ramón Suárez, de la Universidad de Antioquía, ambas de Colombia, destacan los beneficios de la actividad física en “cuanto a procesos de socialización, procesos mentales, rendimiento escolar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que lo practican”. Los especialistas concluyen que el deporte puede considerarse un elemento fundamental en los programas de promoción de la salud para niños y jóvenes “con y sin patologías específicas: “dificultades de aprendizaje, los síntomas de hiperactividad, algunos casos de deficiencia mental y conducta disocial”. Y recomiendan que esto debe considerarse en futuros estudi...

MI PADRINO Y LA ESCUELA DEL BARRIO

Imagen
Chosica es un valle interandino ubicado al este de Lima, a casi una hora de viaje por carretera, si el tráfico actual lo permite. Con un clima esplendoroso de sol radiante en la mayor parte del año, razón por la cual se le conoce como la ciudad de “La villa del Sol”; y por su ubicación estratégica de conexión con la Sierra Central del país es llamada también como “La portada de los Andes”. En ese distrito limeño, conformado mayoritariamente por migrantes provincianos, hay un barrio chico, un pueblo joven, como se les decía antes, llamado “El Rímac”. “El Rico Rímac” para sus orgullosos habitantes, porque era -o es- un pueblo envalentonado, pechador, pujante, progresista, trabajador, y sobre todo, alegre, fiestero y bohemio. El barrio Rímac se creó entre fines de los 50 e inicios de los 60, como muchos de los pueblos urbanos de esa época que rodearon la capital del país, como parte del proceso de cholificación que empezó a impactar en Lima. El Rímac estaba conformado por unas c...