Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2017

ONCÓLOGA PERUANA ES PREMIADA COMO "MEJOR DIRECTORA DEL AÑO" POR PRESTIGIOSA ORGANIZACIÓN BRITÁNICA

Imagen
La oncología peruana goza de buen prestigio en la comunidad científica internacional, y esto es reconocido por diversas instituciones relacionadas con la salud y la gestión hospitalaria. Esta vez, la Dra. Tatiana Vidaurre Rojas, oncóloga clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Lima, Perú, ha recibido el premio Sócrates en la categoría  “Best Manager of the Year”. Para conocer más acerca de este reconocimiento, reproducimos el Comunicado de Prensa remitido por el "Club de Pacientes con Cáncer de Mama", que fue fundado por la referida especialista. A continuación el texto completo de la nota: ONCÓLOGA PERUANA ES PREMIADA COMO “MEJOR DIRECTORA DEL AÑO” POR PRESTIGIOSA ORGANIZACIÓN BRITÁNICA Dra. Tatiana Vidaurre, especialista del INEN fue reconocida por su liderazgo y eficacia en la conducción del INEN en el marco del Plan Esperanza   La Dra. Tatiana Vidaurre Rojas, médico oncóloga que labora en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplá...

SAN ROMERO: SALVADOR DE LOS POBRES Y DE LA PAZ

Imagen
FOTO: web Pluma Volátil El nombre de Monseñor Oscar Arnulfo Romero aun sigue generando polémica en El Salvador. Algunos a favor de su canonización y otros critican que su nombre identifique a un aeropuerto de ese país.  Lo cierto es que Latinoamérica tiene en la figura y legado de este beato un testimonio imperecedero de la defensa de la paz y de los más pobres. Su muerte a manos de un  grupo paramilitar de derecha  ocurrió el domingo 24 de marzo de 1980, hace unos 37 años. A modo de homenaje a la obra social de San Romero, en esta oportunidad reproducimos el artículo que el periodista José Antonio Varela Vidal (Lima, Perú) escribió para la revista " Vida Nueva" N° 3.027. " EL MILAGRO DE ‘SAN’ ROMERO: LA PAZ EN EL SALVADOR" Las autoridades crean una ruta turístico-religiosa que fomente su culto mientras avanza el proceso de canonización Por: José Antonio Varela Vidal Si bien el arzobispado de San Salvador anunció ya el cierre de la fase diocesana...

DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS EN HOSPITALES

Imagen
PACIENTES DE HOSPITALES DE LIMA Y CALLAO EN PELIGRO POR FALTA DE   MEDICAMENTOS Los pacientes que se atienden en los hospitales públicos de Lima y Callao corren el peligro de quedarse sin recibir   sus tratamientos, como consecuencia del desabastecimiento de medicinas y otros recursos estratégicos que están atravesando los principales nosocomios. Así lo advirtió el exministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, quien manifestó que esta crítica situación será mucho más grave e inmanejable en los próximos meses, si no se amplía el presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Integral de salud (SIS) en el 2017, que mantiene los recortes del año 2016. El galeno hizo referencia a un Informe de la Dirección General de Medicamentos e Insumos (DIGEMID) del Minsa al 31 de enero del presente año, el cual revela una situación alarmante donde ninguno de los 29 hospitales e institutos especializados del Minsa de Lima y Callao alcanzan una situación de abastecimiento óp...